- PROPIEDADES Y BENEFICIOS -

El Yacón ( smallanthus sonchifolius) es una raíz carnosa o tubérculo que guarda cierto parecido con otras raíces en su forma, tamaño y color como la yuca y el camote.
Presenta en total 21 especies, todos americanos, que se distribuyen desde el sur de México hasta los Andes.
Llega a alcanzar de 1.5 a 3 metros de altura y su sistema radicular está compuesto de raíces reservantes y carnosas en número de 4 a 20, que pueden alcanzar hasta un tamaño de 25 cm.
El Yacón es cultivado en muchas localidades andinas, desde Ecuador hasta el nor-oeste argentino. En las últimas décadas su cultivo se ha extendido a otros continentes, incluso en Nueva Zelanda, Japón, Korea y Brasil ya ha alcanzado los supermercados.
La raíz tiene un alto contenido de Insulina y Fructooligosacáridos, los cuales no pueden ser hidrolizados por el organismo humano y atraviesan el tracto digestivo sin ser metabolizados, proporcionando calorías inferiores al de la sacarosa, excelentes para las dietas hipocalóricas y dietas para diabéticos.
Es un fruto milagroso, pues, el tipo de azucar que contiene es difícil de asimilar por el organismo humano y por lo tanto no llega al torrente sanguíneo; lo cual lo hace ideal para las personas que sufren de diabetes.
Su sabor es muy parecido al de la manzana y al igual se oxida rápido; aun así, no pierde su valor nutritivo.